La solución sostenible para mantener limpia el agua de nuestras playas.
Con este ambicioso proyecto se quiere ofrecer un nuevo concepto de servicio a instituciones portuarias y marítimas, Diputaciones, Ayuntamientos con el objetivo de mantener limpias las aguas de nuestras playas, ríos, canales y puertos bajo un nuevo prisma.
El componente medioambiental, unido a la labor social de los equipos operativos, en formación continuada, hacen de SOCIAL CLEANER SEABOT una segura opción de futuro.
La empresa ofrece los servicios integrales de limpieza, recogida de residuos y los certificados medioambientales necesarios.
Además, el eje de Social Cleaner Seabot serán las acciones formativas dirigidas a personas en situación de desempleo o en riesgo de exclusión. Esta acción programática incluye tres cursos, cada uno con un mínimo de diez plazas:
- Formación introductoria a la robótica y los drones en ámbito marino, de 116 horas de duración que permitirá la inmersión en la conducción y manejo de los aparatos
- Formación para el montaje y manejo de drones de limpieza, con una duración de 160 horas más orientado a la formación tecnológica.
- Cápsulas formativas de sensibilización ambiental marina. Impartidas por Submón. Tendrán una duración de cuatro días cada una. Dos de ellas se realizarán en la provincia de Barcelona, mientras que las de Girona y Tarragona acogerán una cada una.
A estos cursos de suman acciones formativas especializadas, pensadas para el personal técnico de las entidades a cargo de Submón, y formaciones de sensibilización social para el personal de GPAINNOVA (grupo empresarial al que pertenece GPASEABOTS), impartidas por el equipo formador de TEB en Barcelona. A esto se suman tareas de selección, acompañamiento y seguimiento del alumnado.
Las personas interesadas en asistir a estas acciones formativas pueden ponerse en contacto directamente con TEB o GPASEABOTS, adjuntado un breve CV y una carta de motivación.
100% ELÉCTRICO
El dron acuático de última tecnología por el mantenimiento del ecosistema marino.
¿Cómo trabajamos?

Equipación necesaria
Solo son necesarias dos personas y lo SeaBot para hacer el servicio de limpieza.

Acotar la zona
La zona de trabajo se señaliza visiblemente para favorecer la seguridad.

Limpiar el mar
Se hacen las tareas de limpieza y recogida de materiales y restos de hidrocarburos.

Vaciado del depósito
Lo SeaBot tiene una capacidad de recolección 30 litros. Después se vacía la basura.

Nueva área de trabajo
Las zonas de trabajo se van trasladando y se hacen de nuevo las labores de señalización.

Recogida del equipo
La recogida del equipo es muy rápida y sin ningún tipo de molestias para los bañistas.
Utilizar el SEABOT ofrece muchas ventajas desde el primer minuto
Este dron de limpieza de la lámina de agua es capaz de navegar en aguas protegidas y litorales de manera autónoma y semiautónoma, con energía 100% sostenible. Gracias a su motor eléctrico realiza todas las tareas de un modo más eficiente, ayudando a mantener un entorno menos contaminado, eliminando aquellos residuos que, de no ser así, acabarían en el fondo del mar o los ríos.
Está diseñado para recoger plásticos, micro-plásticos, vegetación, plagas y otros residuos flotantes. pudiendo llegar a ángulos muy cerrados y espacios de difícil acceso.
Funciona por control remoto
Despliegue sencillo y rápido
Evita el riesgo para las personas y reduce el error humano
Amplia maniobrabilidad
Sistema de protección anticolisión
Alta fiabilidad
Versatilidad
Motor 100% eléctrico
Playas
Las playas de nuestro litoral constituyen el objetivo central de los servicios que SOCIAL CLEANER SEABOT ofrece. El objetivo es conseguir aguas limpias, libres de objetos sólidos, plásticos y todo tipo de residuos. El dron acuático efectúa recorridos programados y controlados por nuestras brigadas de limpieza.
Puertos marítimos
Otro foco importante de actuación son los puertos marítimos y las marinas deportivas. En estas zonas de tránsito se concentra mucha suciedad, sobre todo restos de aceites e hidrocarburos. La tecnología de nuestro dron acuático permite la limpieza total de este tipo de residuos flotantes.
Ríos y canales
En los ríos de aguas tranquilas y en canales de circulación de aguas, también opera sin ningún tipo de problema el SOCIAL CLEANER SEABOT. Actúa de la misma manera que en playas y puertos, efectuando recorridos organizados, sobre todo en las riberas y orillas.
Embalses
Finalmente, los embalses y pantanos también precisan de limpieza permanente, debido a que los afluentes que los nutren a menudo arrastran todo tipo de elementos y suciedad. La operatividad y eficacia está garantizada debido a la amplia superficie en la que el dron puede operar.